Esta entrada trata de ser una ayuda para construir el derecho a la educación que tienen los niños y niñas hospitalizados. Al mismo tiempo y por diferentes factores es un compromiso personal.
Me gustaría felicitar a los profesores y profesoras que cada día hacen posible que una sonrisa y una esperanza asomen en los labios de nuestros niños y niñas.
Os dejo varios enlaces que puedan ayudar al desarrollo de las aulas hospitalarias
En la página de ITE: AULAS HOSPITALARIAS
En la Comunidad de Madrid: LOS SAED
Nuevas tecnologías en hospitales de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia y Venezuela: AULA FUNDACIÓN TELEFÓNICA EN HOSPITALES
Documentos en pdf:
Del CEP de Granada: EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA HOSPITALARIA
BUENAS PRACTICAS CON LAS TICS EN AULAS HOSPITALARIAS
Otero Andión Montserrat, maestra del aula hospitalaria de ourense
Estévez Estévez Nieves, directora del aula hospitalaria de ourense, psicopedagoga y profesora de la universidad de Ourense (campus de Vigo)
BUENAS PRACTICAS CON LAS TICS EN AULAS HOSPITALARIAS
Otero Andión Montserrat, maestra del aula hospitalaria de ourense
Estévez Estévez Nieves, directora del aula hospitalaria de ourense, psicopedagoga y profesora de la universidad de Ourense (campus de Vigo)
ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL HOSPITAL.
Francisco García González
Escuela Hospital Infantil “Virgen del Rocío” Sevilla
AULAS HOSPITALARIAS. GUIA FAMILIAR. Guía elaborada por el equipo docente de las Aulas Hospitalarias "Virgen de la Arrixaca". Se trata de un documento para padres y madres con orientaciones sobre aspectos básicos del entorno hospitalario y de la hospitalización.
ESCUELA PARA TODOS: EL AULA HOSPITALARIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE LEÓN
Autora: María Dolores Castillo Montero
EXPERIENCIA DE COLABORACIÓN EDUCATIVA ENTRE LAS AULAS HOSPITALARIAS Y LA UNIVERSIDAD DE VIGO.
Nieves Estévez Estévez. Universidade de Vigo. Facultade de Educación de Ourense.
Directora da Escola hospitalaria do Complexo Hospitalario de Ourense.
Montserrat Otero Andión. Aula hospitalaria de Ourense
Inclusión de las nuevas tecnologías en aulas hospitalarias: la videoconferencia como medio facilitador de la inteligencia emocional en alumnos de larga hospitalización
Álvaro Carpena Méndez. Universidad de Murcia
PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: Antiguas necesidades y nuevas posibilidades
Linda J. Castañeda Quintero. Universidad de Murcia
AULA HOSPITALARIA: EL AULA HOSPITALARIA UN CAMINO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Solange Ana María Caballero Soto
Como pequeño homenaje os dejo este vídeo titulado "El mejor regalo"
el mejor regalo from david borrull on Vimeo.
no funciona el enlace a: ESCUELA PARA TODOS: EL AULA HOSPITALARIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE LEÓN
ResponderEliminarAutora: María Dolores Castillo Montero
La Pedagogía Hospitalaria supone una parte de la Pedagogía, cuyo objeto de estudio, investigación y dedicación es el individuo hospitalizado, ya sea niño o adulto, para que prosiga con su aprendizaje cultural y formativo, y para que sea capaz de hacer frente a su enfermedad, insistiendo en el cuidado personal y en el cuidado de la salud psíquica. Se trata, por una parte, de cubrir las necesidades pedagógicas de aprendizaje de materias y contenidos escolares y, por otra, de satisfacer las necesidades psicológicas de acogida y adaptación al hospital y la atención durante la estancia, entre otras. Son carencias psicopedagógicas que el personal específicamente sanitario no puede atender, vedando al paciente de sus derechos. Por eso pretendemos ofrecer la formación que necesitarán los agentes que realizarán esta Pedagogía Hospitalaria para poder cumplir esos objetivos, procurando la búsqueda de la salud mental del paciente, es decir, el equilibrio psíquico, el ajuste social y la adaptación psicosocial del enfermo a su situación, desde el enfoque instructivo o didáctico (tareas de enseñanza y aprendizaje necesarias para recuperar, mantener y facilitar la reanudación cultural e intelectual del paciente) y el enfoque psicopedagógico (preparación para la hospitalización y el ajuste a esta situación).
ResponderEliminar